Empecemos por aceptar la absoluta verdad: "Jamás nos vamos a liberar de la ansiedad, solamente nos hacemos mejores en cómo lidiar con ella". Repítelo en voz alta. Ok. Partiendo desde ahí ya tenemos el 50% del trabajo hecho. El otro lo resolveremos en este programa.
SOLUCIONES DEL PROGRAMA:
Muy por dentro sabemos que el "pedito" es bueno para engrasar un poco los motores de una relación vieja y estancada, para celebrar los momentos más importantes o para simplemente salirnos de nosotros mismos. Y aunque yo vivo en sobriedad desde hace 7 años, jamás te diría: "la sobriedad es el único camino". A menos que seas alcohólico. Y desde ahí es donde se plantea este programa.
¿EN QUÉ TE VA AYUDAR?
SOBREVIVIENTE:
Vinny Martínez
39 años / Mercadólogo y músico.
PROGRAMAS: Mindfulness 2.0
/ Necesito Bajarle al Pedo (próximamente)
No soy ningún coach, ningún gurú, ningún ser vibrando alto por los cielos de Tulum. Vivo en sobriedad desde hace 7 años y pragmáticamente una existencia consciente en ansiedad derivado de un problema de salud con el que llevo forcejeando más de 10 años.
Un enfoque integral hacia la muy conocida práctica del mindfulness fue lo que me sacó de las aguas turbias cuando ni la propia práctica parecía salvarme.
SOBREVIVIENTE:
Vinny Martínez
39 años / Mercadólogo y músico.
PROGRAMAS: Mindfulness 2.0
/ Necesito Bajarle al Pedo (próximamente)
No soy ningún coach, ningún gurú, ningún ser vibrando alto por los cielos de Tulum. Vivo en sobriedad desde hace 7 años y pragmáticamente una existencia consciente en ansiedad derivado de un problema de salud con el que llevo forcejeando más de 10 años.
Un enfoque integral hacia la muy conocida práctica del mindfulness fue lo que me sacó de las aguas turbias cuando ni la propia práctica parecía salvarme.
SOBREVIVIENTE:
Vinny Martínez
39 años / Mercadólogo y músico.
PROGRAMAS: Mindfulness 2.0
/ Necesito Bajarle al Pedo (próximamente)
No soy ningún coach, ningún gurú, ningún ser vibrando alto por los cielos de Tulum. Vivo en sobriedad desde hace 7 años y pragmáticamente una existencia consciente en ansiedad derivado de un problema de salud con el que llevo forcejeando más de 10 años.
Un enfoque integral hacia la muy conocida práctica del mindfulness fue lo que me sacó de las aguas turbias cuando ni la propia práctica parecía salvarme.
SOBREVIVIENTE:
Ximena Sánchez
34 años / Diseñadora Gráfica
PROGRAMA: Amores Sanos en Tiempos Insanos (en construcción)
Sobreviví a un narcisista. Y nadie nunca me sentó y me explicó el amor. La verdad es que la mayoría nos lanzamos a una relación sin otra ayuda que las películas románticas, una colección de clichés absurdos y una cultura pop que nos ha enseñado que con el amor es suficiente.
Es momento de hacer a un lado una toxicidad que tanto nos han inculcado como "normal".
SOBREVIVIENTE:
Ximena Sánchez
34 años / Diseñadora Gráfica
PROGRAMA: Amores Sanos en Tiempos Insanos (en construcción)
Sobreviví a un narcisista. Y nadie nunca me sentó y me explicó el amor. La verdad es que la mayoría nos lanzamos a una relación sin otra ayuda que las películas románticas, una colección de clichés absurdos y una cultura pop que nos ha enseñado que con el amor es suficiente.
Es momento de hacer a un lado una toxicidad que tanto nos han inculcado como "normal".
SOBREVIVIENTE:
Ximena Sánchez
34 años / Diseñadora Gráfica
PROGRAMA: Amores Sanos en Tiempos Insanos (en construcción)
Sobreviví a un narcisista. Y nadie nunca me sentó y me explicó el amor. La verdad es que la mayoría nos lanzamos a una relación sin otra ayuda que las películas románticas, una colección de clichés absurdos y una cultura pop que nos ha enseñado que con el amor es suficiente.
Es momento de hacer a un lado una toxicidad que tanto nos han inculcado como "normal".
SOBREVIVIENTE:
Mario Ontiveros
64 años / Comerciante y padre de familia
PROGRAMA: Un Adicto en Casa (en construcción)
La adicción de mi hijo aún sigue vigente. Amar a un adicto es sumamente frustrante y agotador, y mis intentos de ayudar por mucho tiempo sólo empeoraron las cosas. Cuando temes por un ser querido, un enfoque más práctico y compasivo puede regresarlos del infierno a la tierra.
SOBREVIVIENTE:
Mario Ontiveros
64 años / Comerciante y padre de familia
PROGRAMA: Un Adicto en Casa (en construcción)
La adicción de mi hijo aún sigue vigente. Amar a un adicto es sumamente frustrante y agotador, y mis intentos de ayudar por mucho tiempo sólo empeoraron las cosas. Cuando temes por un ser querido, un enfoque más práctico y compasivo puede regresarlos del infierno a la tierra.
SOBREVIVIENTE:
Mario Ontiveros
64 años / Comerciante y padre de familia
PROGRAMA: Un Adicto en Casa (en construcción)
La adicción de mi hijo aún sigue vigente. Amar a un adicto es sumamente frustrante y agotador, y mis intentos de ayudar por mucho tiempo sólo empeoraron las cosas. Cuando temes por un ser querido, un enfoque más práctico y compasivo puede regresarlos del infierno a la tierra.
SOBREVIVIENTE:
Regina Galindo
32 años / Publicista y madre soltera
PROGRAMA: Depresión Post Parto y los Engaños Sociales
de la Maternidad (en construcción)
Amo a mis hijos, pero odié la maternidad. La depresión post-parto es real, es compleja, y está bien enseñar su lado bello, pero también el oscuro. Hablar sobre problemas de depresión y salud mental, abortos involuntarios y, sobre todo, de lo que significa criar cuando también existe soledad, los juicios de los demás y la culpabilidad por nuestro desempeño como madres y no lograr ser esa figura "perfecta".
SOBREVIVIENTE:
Regina Galindo
32 años / Publicista y madre soltera
PROGRAMA: Depresión Post Parto y los Engaños Sociales
de la Maternidad (en construcción)
Amo a mis hijos, pero odié la maternidad. La depresión post-parto es real, es compleja, y está bien enseñar su lado bello, pero también el oscuro. Hablar sobre problemas de depresión y salud mental, abortos involuntarios y, sobre todo, de lo que significa criar cuando también existe soledad, los juicios de los demás y la culpabilidad por nuestro desempeño como madres y no lograr ser esa figura "perfecta".
SOBREVIVIENTE:
Regina Galindo
32 años / Publicista y madre soltera
PROGRAMA: Depresión Post Parto y los Engaños Sociales
de la Maternidad (en construcción)
Amo a mis hijos, pero odié la maternidad. La depresión post-parto es real, es compleja, y está bien enseñar su lado bello, pero también el oscuro. Hablar sobre problemas de depresión y salud mental, abortos involuntarios y, sobre todo, de lo que significa criar cuando también existe soledad, los juicios de los demás y la culpabilidad por nuestro desempeño como madres y no lograr ser esa figura "perfecta".